RESINA DE INTERCAMBIO IÓNICO ANIÓNICA TIPO II LEWATIT MONOPLUS M600 (SACO 25L)

Precio:

0,00 €


RESINA DE INTERCAMBIO IÓNICO ANIÓNICA TIPO I LEWATIT MONOPLUS M500 (SACO 25L)
RESINA DE INTERCAMBIO IÓNICO ANIÓNICA TIPO I LEWATIT MONOPLUS M500 (SACO 25L)
Solicitar cotización
RESINA DE INTERCAMBIO IÓNICO ANIÓNICA DÉBIL LEWATIT MONOPLUS S108 (SACO 25L)
RESINA DE INTERCAMBIO IÓNICO ANIÓNICA DÉBIL LEWATIT MONOPLUS S108 (SACO 25L)
Solicitar cotización

RESINA DE INTERCAMBIO IÓNICO ANIÓNICA TIPO II LEWATIT MONOPLUS M600 (SACO 25L)

https://depuracionagua.com/web/image/product.template/1668/image_1920?unique=652c239

Resina aniónica fuertemente básica tipo II, monodispersa y geliforme, ideal para la desmineralización industrial de aguas
con contenido moderado de sílice
y dióxido de carbono.

0,00 € 0.0 EUR 0,00 € IVA excluido

0,00 € IVA excluido

Solicitar cotización


  • Marca
  • Purificación del agua

Esta combinación no existe.

Marca: LANXESS
Purificación del agua: Resinas de intercambio iónico

Etiquetas:


La LEWATIT® MonoPlus M 600 es una resina intercambiadora de aniones fuertemente básica tipo II, fabricada con copolímero de estireno-divinilbenceno y grupos funcionales 
de amina cuaternaria
.

Su estructura geliforme y monodispersa ofrece un tamaño de partícula uniforme (coeficiente ≤ 1,1), con un contenido mínimo de finos (< 0,1 %), lo que reduce la pérdida de presión 
y mejora la eficiencia de operación.

Esta resina destaca por su alta eficiencia de regeneración y su capacidad útil elevada, por lo que se utiliza ampliamente en desmineralización de agua industrial, especialmente 
en procesos de generación de vapor, purificación fina y lechos mixtos.

Está diseñada para aguas con concentraciones moderadas de sílice y CO₂, ofreciendo un equilibrio óptimo entre rendimiento, pureza y economía operativa.

Características técnicas


Estructura: gel.

Grupo funcional: amina cuaternaria.

Matriz: copolímero de estireno-divinilbenceno.

Forma iónica de suministro: Cl⁻.

Tamaño medio de partícula: 0,62 mm ± 0,05.

Capacidad total de intercambio: ≥ 1,3 eq/L.

Contenido de humedad: 45 – 50 %.

Densidad aparente: aprox. 680 g/L.

Coeficiente de uniformidad: ≤ 1,1.

Variación de volumen (Cl⁻ → OH⁻): ≤ 16 %.

Rango de pH de trabajo: 0 – 11.

Temperatura máxima de operación: 30 °C.

Regenerante recomendado: NaOH (2 – 5 %).

Ventajas


Alta eficiencia de regeneración, con menor consumo 
de NaOH.

Baja pérdida de presión, gracias a la uniformidad 
del tamaño de las perlas.

Excelente aprovechamiento de la capacidad total.

Rápida cinética de intercambio en fase de carga 
y regeneración.

Gran estabilidad química y mecánica, ideal para uso prolongado.

Compatibilidad con sistemas de lecho mixto 
y de regeneración a contracorriente.

Compatibilidad 


Compatible con sistemas de desmineralización industrial, lechos mixtos y etapas aniónicas en combinación con LEWATIT® MonoPlus S 100 o S 200 KR.

Debe almacenarse bajo techo, en lugar seco, ventilado 
y sin exposición solar directa
, entre –20 °C y +40 °C.

Evitar el contacto con agentes oxidantes fuertes 
(por ejemplo, ácido nítrico).

En caso de congelación, dejar descongelar lentamente 
a temperatura ambiente
antes de su uso.

  • Desmineralización completa de agua industrial para generación de vapor o procesos de alta pureza.
  • Sistemas de regeneración a contracorriente (Lewatit® WS, Liftbed, Rinsebed).
  • Purificación fina en el Sistema Lewatit® Multistep.
  • Lechos mixtos de intercambio iónico, junto con resinas catiónicas como S 100 H.
  • Tratamientos de agua con sílice moderada, donde se busca una regeneración más económica.

  1. Instalar en columnas de intercambio iónico con lechos monodispersos para maximizar la homogeneidad del flujo.
  2. Regenerar con hidróxido de sodio (NaOH) a concentraciones del 2 – 5 %, en modo cocorriente o contracorriente, según el sistema.
  3. Mantener una velocidad de carga ≤ 60 m/h y realizar contralavados a 7 m/h (20 °C), permitiendo una expansión de lecho del 10 %.
  4. Requiere 10 volúmenes de cama (BV) de enjuague lento/rápido para eliminar residuos alcalinos antes del retorno a servicio.
Precauciones de uso

  • No utilizar agentes oxidantes fuertes.
  • Mantener la resina siempre húmeda.
  • Consultar la ficha de seguridad (SDS) antes del manejo.
  • Evitar el secado o descongelación rápida.

Preguntas frecuentes (FAQ)  

¿Cuál es la función principal de la LEWATIT® MonoPlus M 600? 

 Desmineralizar el agua eliminando aniones como sulfatos, cloruros, nitratos y sílice, especialmente en sistemas industriales y calderas.
¿Qué diferencia tiene respecto a la LEWATIT® MonoPlus M 500? 

La M 600 (Tipo II) tiene mayor eficiencia de regeneración y menor consumo de químicos, mientras que la M 500 (Tipo I) ofrece mayor afinidad por la sílice.   
¿Por qué se recomienda para aguas con sílice moderada? 

 Porque su tipo II equilibra rendimiento, pureza y economía, siendo ideal cuando la sílice no supera niveles altos.


La LEWATIT® MonoPlus M 600 es una resina intercambiadora de aniones fuertemente básica tipo II, fabricada con copolímero de estireno-divinilbenceno y grupos funcionales 
de amina cuaternaria
.

Su estructura geliforme y monodispersa ofrece un tamaño de partícula uniforme (coeficiente ≤ 1,1), con un contenido mínimo de finos (< 0,1 %), lo que reduce la pérdida de presión 
y mejora la eficiencia de operación.

Esta resina destaca por su alta eficiencia de regeneración y su capacidad útil elevada, por lo que se utiliza ampliamente en desmineralización de agua industrial, especialmente 
en procesos de generación de vapor, purificación fina y lechos mixtos.

Está diseñada para aguas con concentraciones moderadas de sílice y CO₂, ofreciendo un equilibrio óptimo entre rendimiento, pureza y economía operativa.

Características técnicas


Estructura: gel.

Grupo funcional: amina cuaternaria.

Matriz: copolímero de estireno-divinilbenceno.

Forma iónica de suministro: Cl⁻.

Tamaño medio de partícula: 0,62 mm ± 0,05.

Capacidad total de intercambio: ≥ 1,3 eq/L.

Contenido de humedad: 45 – 50 %.

Densidad aparente: aprox. 680 g/L.

Coeficiente de uniformidad: ≤ 1,1.

Variación de volumen (Cl⁻ → OH⁻): ≤ 16 %.

Rango de pH de trabajo: 0 – 11.

Temperatura máxima de operación: 30 °C.

Regenerante recomendado: NaOH (2 – 5 %).

Ventajas


Alta eficiencia de regeneración, con menor consumo 
de NaOH.

Baja pérdida de presión, gracias a la uniformidad 
del tamaño de las perlas.

Excelente aprovechamiento de la capacidad total.

Rápida cinética de intercambio en fase de carga 
y regeneración.

Gran estabilidad química y mecánica, ideal para uso prolongado.

Compatibilidad con sistemas de lecho mixto 
y de regeneración a contracorriente.

Compatibilidad 


Compatible con sistemas de desmineralización industrial, lechos mixtos y etapas aniónicas en combinación con LEWATIT® MonoPlus S 100 o S 200 KR.

Debe almacenarse bajo techo, en lugar seco, ventilado 
y sin exposición solar directa
, entre –20 °C y +40 °C.

Evitar el contacto con agentes oxidantes fuertes 
(por ejemplo, ácido nítrico).

En caso de congelación, dejar descongelar lentamente 
a temperatura ambiente
antes de su uso.

  • Desmineralización completa de agua industrial para generación de vapor o procesos de alta pureza.
  • Sistemas de regeneración a contracorriente (Lewatit® WS, Liftbed, Rinsebed).
  • Purificación fina en el Sistema Lewatit® Multistep.
  • Lechos mixtos de intercambio iónico, junto con resinas catiónicas como S 100 H.
  • Tratamientos de agua con sílice moderada, donde se busca una regeneración más económica.

  1. Instalar en columnas de intercambio iónico con lechos monodispersos para maximizar la homogeneidad del flujo.
  2. Regenerar con hidróxido de sodio (NaOH) a concentraciones del 2 – 5 %, en modo cocorriente o contracorriente, según el sistema.
  3. Mantener una velocidad de carga ≤ 60 m/h y realizar contralavados a 7 m/h (20 °C), permitiendo una expansión de lecho del 10 %.
  4. Requiere 10 volúmenes de cama (BV) de enjuague lento/rápido para eliminar residuos alcalinos antes del retorno a servicio.
Precauciones de uso

  • No utilizar agentes oxidantes fuertes.
  • Mantener la resina siempre húmeda.
  • Consultar la ficha de seguridad (SDS) antes del manejo.
  • Evitar el secado o descongelación rápida.

Preguntas frecuentes (FAQ)  

¿Cuál es la función principal de la LEWATIT® MonoPlus M 600? 

 Desmineralizar el agua eliminando aniones como sulfatos, cloruros, nitratos y sílice, especialmente en sistemas industriales y calderas.
¿Qué diferencia tiene respecto a la LEWATIT® MonoPlus M 500? 

La M 600 (Tipo II) tiene mayor eficiencia de regeneración y menor consumo de químicos, mientras que la M 500 (Tipo I) ofrece mayor afinidad por la sílice.   
¿Por qué se recomienda para aguas con sílice moderada? 

 Porque su tipo II equilibra rendimiento, pureza y economía, siendo ideal cuando la sílice no supera niveles altos.